top of page

Programas

JEFAS DE HOGAR
PRODESAL
PDTI
DEPORTE
VINCULO
SENDA
PRO. AUTOCONSUMO
DE 4 A 7
SUBSIDIOS
ADULTO MAYOR
ALBERGUE
ELEAM
PRO. AUTOCONSUMO
OPD
PUEBLOS ORIGINARIOS
OMIL
Mujeres Jefas de Hogar

Se ejecuta gracias a convenio con SernamEG y su principal objetivo es favorecer la autonomía de las mujeres a través de su participación en talleres con enfoque de género. Funciona anualmente, con inscripciones desde el primer día hábil del año. Se entregan herramientas para el empoderamiento de mujeres tanto en el ámbito económico como social y familiar. 

Lineas2.png

Encargada

Paloma Cociña

Cordinadora Área Dependiente

Andrea Vera Espinoza 

Coordinadora Área Independiente

Teresa Villanueva Asenjo

Teléfono

64 2472246 

64 2472267 

Please reload

Programa Adulto Mayor

El programa Adulto Mayor tiene como principal objetivo generar instancias para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna mayores de 60 años, desarrollando un trabajo en conjunto con las organizaciones de personas mayores; fomentando el envejecimiento activo y de participación social.

Encargada

Lisette Carolina Acuña Mora 

Correo Electrónico

Teléfono

64 2472377

Apoyo Administrativo

Patricia Vargas Asenjo

Please reload

Adulto mayor

Adulto mayor

Reproducir video
LA UNION RESPETA A SUS ADULTOS MAYORES

LA UNION RESPETA A SUS ADULTOS MAYORES

Reproducir video
LA UNION RESPETA A SUS ADULTOS MAYORES

LA UNION RESPETA A SUS ADULTOS MAYORES

Reproducir video
Bodas de Oro- Día del Amor

Bodas de Oro- Día del Amor

Reproducir video
YO RESPETO AL ADULTO MAYOR

YO RESPETO AL ADULTO MAYOR

Reproducir video
Lineas2.png
Centro Diurno del Adulto Mayor 

Convenio SENAMA-Municipalidad de La Unión

El centro diurno del adulto mayor tiene por objetivo, promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, a través de una asistencia periódica, donde se entregan temporalmente servicios socio-sanitarios.

Encargada

Lisette Carolina Acuña Mora 

Coordinadora

Carla Bravo carrasco

Asistente Social

Jorge Jerez Mora

Kinesiólogo

Patricio Oyarzun Inostroza

Terapeuta Ocupacional

Selomit Duhalde González

Psicólogo

Christian Gómez Cancino

Please reload

Deportes 

La Oficina de Deportes de la Ilustre Municipalidad de La Unión se encarga de fortalecer la participación ciudadana en el deporte y la recreación mediante la alianza estratégica con diversos estamentos públicos y privados, ademas del apoyo constante a las diversas organizaciones deportivas de la comuna.  

Objetivos 

- Fortalecer la participación ciudadana y adherencia a la práctica deportiva recreativa  

- Reforzar la gestión de las organizaciones deportivas de la comuna  

- Coordinar alianzas estratégicas con diversos estamentos públicos y privados. 

Encargado

Joaquin Solis Quintana 

Apoyo Administrativo

Paula Mena Navarrete

Correo Electrónico

Teléfono

64 2472306 

Please reload

Corrida Familiar "Conoce tu Municipio"

Corrida Familiar "Conoce tu Municipio"

Reproducir video
Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; OPD

La oficina de Protección de derechos Infanto Juveniles, tiene como misión prevenir y atender vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la atención psicológica, social y jurídica directa y la articulación de la respuesta del gobierno local y los actores del territorio como garantes de derecho de los niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Coordinadora OPD

Soledad Carrasco Loyola (Abogada)

Área Protección de OPD

Daniela Guerrero Hernández (Psicóloga)

Gilda Oyarzo Miranda (Trabajadora Social)

Nivia Bahamonde Rivera (Abogada)

Área Comunitaria

Gabriela Ramírez Pinuer (Psicopedagoga)

Jorge Aguilar Carrasco (Técnico trabajo social)

Secretaria Contable

Karina Báez Zarges (Técnico en Administración de empresas)

Teléfono

64-2472276 / 64-2472279

Correo Electrónico

Please reload

Programa SENDA Previene La Unión
  • Facebook - Black Circle

Es una institución dependiente Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), mandatado por el Ministerio del Interior y Seguridad Publica, en conjunto con la Municipalidad de La Unión, a través de un convenio suscrito donde ambas entidades aportan recursos para la ejecución del programa SENDA.

Programas

SENDA PREVIENE EN LA COMUNIDAD: Aborda la prevención desde una mirada integral, a través de diversos ámbitos de trabajo. Entre ellos:

  • Ámbito Prevención Educativo.

  • Ámbito Laboral (Empresas, Agrupaciones, Mypes-Pimes)

  • Ámbito Territorial- Comunitario (Sectores barriales)

  • Ámbito tratamiento e Integración Social. (Derivaciones y conexiones de oportunidades para la integración social)

  • Ámbito Comunicacional

  • Iniciativas comunales de prevención

PROGRAMA DE PREVENCION SELECTIVA E INDICADA “ACTUAR A TIEMPO”:

Se interviene en tres establecimientos educacionales de nivel básico y  medio  (7° a 4° medio), a cargo de una dupla de profesionales que se insertan en los colegios, donde trabajan con los estudiantes, sus familias y la comunidad educativa, con el fin de disminuir los factores de riesgo y aumentar los factores de protección, interviniendo con  jóvenes en cada E. E. con grupos de prevención  selectiva, e intervenciones  individuales.

 

 

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL

El objetivo general del programa es aumentar la percepción de las consecuencias y daños socio sanitarias del consumo de riesgo de alcohol para contribuir a la disminución del consumo de riesgo de alcohol. Este programa contempla:

  • Componente de Gestión Municipal objetivo fortalecer las competencias de gestión y los recursos (financieros y humanos) disponibles de los municipios y sus organizaciones territoriales y funcionales, con el propósito de desarrollar estrategias orientadas a la creación de ambientes de alcohol más sanos en la comunidad.

Correo Electrónico

Teléfono

64-2472390

64-2472204

Coordinadora

Priscila Fuchslocher Rodas

Profesionales de Apoyo

Nicole Andrea Mundaca Cárdenas

Cristian Ignacio Jiménez Acuña

Profesionales Programa Actuar a Tiempo

Ángela Aracely Ortiz Espinoza

Mauricio Alejandro Torres Torres

Gestora Programa Prevención del Consumo Abusivo de Alcohol

Ana Daniela Sáez Huenchupan

Apoyo Administrativo

Isabel de Lourdes Muñoz Arzola

Please reload

SENDA Previene La Unión
Arturo Prat esquina pasaje Empleados Particulares #5
La Unión

Lineas2.png
Equipo Senda Previene La Unión

Equipo Senda Previene La Unión

Reproducir video
Programa Sociales Seguridades y Oportunidades

Nuestra oficina esta orientada al trabajo con familias vulnerables de nuestra comuna, focalizadas a través del RSH a aquellos porcentajes que tengan el 40% de porcentaje más vulnerables a las familias en primera instancia, para luego ser traspasadas a los equipos municipales.  Dentro de los programas a ejecutar destacan los siguientes:

  • Programa de Acompañamiento Psicosocial Familia SSYOO

  • Programa de Acompañamiento Sociolaboral Familia SSYOO

  • Programa Habitabilidad

  • Programa Vínculos Versión N° 11°

  • Programa Vínculos Versión N°  12°

  • Programa Vínculos Eje.

Programas

Contamos con un equipo de 10 profesionales, totalmente capacitados para el trabajo con las familias, tanto en sector urbano como rural.

Equipos profesionales integrales Programa Familia SSYOO

Encargada de Unidad

Srta. María Isabel Frías Teppa

Profesionales de Apoyo

  • Sr. Jorge Monsalve

  • Sr. Cristofer Vergara

  • Srta. Marcela Soto

  • Srta. Verena Villanueva

  • Srta. Barbara Westermeier

  • Srta. Carol Cárdenas

  • Sra. Cristina Diaz

  • Srta. Carmen Gloria Oyarzun

Teléfono

64 2 47 22 24

Correo Electrónico

Please reload

Lineas2.png

Equipo Programa Vínculos

Encargada de Unidad

Sra. Yaneth Jara

Encargada de Unidad

Srta. María José Diaz

Teléfono

64 2 47 22 29

Apoyo Administrativo

Sra. Verónica Hernández Campos

Conductor Camioneta Asignada Programa

Sr. Delis Patricio Gallardo

Please reload

PROGRAMA VÍNCULO

PROGRAMA VÍNCULO

Reproducir video
OMIL

Oficina Municipal de Información Laboral, es un organismo técnico que en forma gratuita relacionan la oferta y demanda de trabajo, otorgando información y orientación para el empleo y la capacitación. De igual manera, tiene como misión ser la puerta de entrada a los programas sociales relacionados con empleo y capacitación que ejecuta el Estado.

Equipo

Encargada

Paloma Cociña Uribe

Ejecutivos de atención de Usuarios

  • Elia Huenulef Huenulef

  • Lot Arce Pérez

Teléfono

64 2 47 22 67

64 2 47 22 68

64 2 47 23 40

Gestora Territorial

Karina Mansilla Briones

Orientadora Laboral

Pamela Cárdenas Montero

Please reload

Promoción Programa De 4 a 7

Promoción Programa De 4 a 7

Reproducir video
PROGRAMA DE 4 A 7

El Programa busca que niños y niñas, entre 6 y 13 años de edad, permanezcan protegidos en sus escuelas, mientras sus madres o mujeres responsables directas de su cuidado se encuentran trabajando, buscando un trabajo, nivelando estudios o capacitándose para una pronta inserción laboral. Para lo anterior, los niños y niñas participan, luego de terminar su jornada escolar, en talleres especialmente programados.

Encargada

Paloma Cociña Uribe

Coordinadora

​Priscila Fuchslocher Rodas

Teléfono

64 2 47 23 40

Correo Electrónico

Monitores

Rosa Asenjo Asenjo

Francisco Barichivich Aguilar

Orientadora Laboral

Pamela Cárdenas Montero

Please reload

Promoción Programa De 4 a 7

Promoción Programa De 4 a 7

Reproducir video
Escuela de Verano 2018

Escuela de Verano 2018

Reproducir video
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Su objetivo general es promover la participación y el desarrollo organizacional de las distintas organizaciones territoriales de la comuna, funcionales e informales de la comuna de La Unión, orientando principalmente a sus dirigentes sociales y a los líderes comunitarios. Promover actividades comunitarias y acciones de carácter territorial que fortalezcan el vínculo entre organizaciones, los vecinos y su comunidad.

Encargada

Astrid Isabel Oppliger Negrón

Programas

Talleres Multifuncionales

Teléfono

 64 2 47 22 81

Please reload

Dirección: Arturo Prat 680, Municipalidad Antigua 2°piso, La Unión

OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD (OMJ)

La OMJ tiene como misión crear espacios y condiciones necesarias para que los jóvenes de La Unión tengan opciones convenientes y atractivas para potenciar su creatividad y aptitudes en el ámbito artístico, cultural, musical, recreativo y social. Asimismo, mantener una permanente y abierta comunicación para orientar los programas a sus necesidades.

Arturo Prat 680, salón consistorial, La Unión

Encargado

Gustavo Alexander Castro Jarpa

Apoyo

María Cecilia Molina Nieto

Teléfono

64 2 47 22 64

Correo Electrónico

Please reload

DIA DEL CAMPESINO

DIA DEL CAMPESINO

Reproducir video
PRODESAL

La OMJ tiene como misión crear espacios y condiciones necesarias para que los jóvenes de La Unión tengan opciones convenientes y atractivas para potenciar su creatividad y aptitudes en el ámbito artístico, cultural, musical, recreativo y social. Asimismo, mantener una permanente y abierta comunicación para orientar los programas a sus necesidades.

Arturo Prat 680, salón consistorial, La Unión

Encargado

Gustavo Alexander Castro Jarpa

Apoyo

María Cecilia Molina Nieto

Teléfono

64 2 47 22 64

Correo Electrónico

Please reload

DIA DEL CAMPESINO

DIA DEL CAMPESINO

Reproducir video
AUTOCONSUMO

AUTOCONSUMO

Reproducir video
SUF (Subsidio Único Familiar)

Destinado a personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar o Maternal, porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional. 

El monto del Subsidio Familiar es de $10.844 por carga familiar. No obstante, el monto que generan los causantes inválidos es el doble (21 mil 688 pesos). 

Las personas que dan derecho a percibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas. 

SAP: Subsidio Agua Potable

Consiste en el financiamiento por parte del Estado, de una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de metros cúbicos (15 m3) de agua potable y alcantarillado de los residentes permanentes de una vivienda ubicada tanto el sector urbano como rural del país. Para las familias de los subsistemas Chile Solidario y Chile Seguridades y Oportunidades el subsidio es al 100% de los primeros 15 m3 de agua potable consumidos. 

Subsidio de Discapacidad Mental

El subsidio de discapacidad mental para menores de 18 años es un aporte monetario mensual de 66 mil 105 pesos (monto a partir de enero de 2017) que se entrega a todos aquellos menores en situación de discapacidad mental, que no tengan previsión, y que sean de escasos recursos. 

¿Quiénes tienen derecho al beneficio? 

Aquellas personas menores de 18 años, cuya discapacidad mental haya sido declarada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente a su domicilio.

 

Además, los menores deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • -Deben ser personas carentes de recursos, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Se accede a dicho registro de la siguiente manera:  

  • http://www.registrosocial.gob.cl/preguntas-frecuentes-web/ 

  • -No debe poseer previsión social, así como tampoco deben estar recibiendo ningún otro tipo de subsidio, ya que este beneficio es incompatible con otra pensión; 

  • -Deben tener una residencia continua en el país de, por lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. 

Encargada

Daniela Peralta Uribe

Correo Electrónico

Teléfono

64 2472282

Please reload

bottom of page