

Realizan lanzamiento de la XXII versión del Festival Alerce Milenario en La Unión
Como ya es tradición, se anunció una nueva versión del certamen de música inédita de raíz folclórica del sur de Chile. Es el “Gigante del Sur” que celebra un nuevo año de vida con el apoyo transversal de todos los municipios que conforman la Provincia del Ranco, información que fue dada a conocer en una actividad realizada en el edificio consistorial de La Unión, donde se destacó su regreso a la presencialidad. Con un panel integrado por la Ilustre Municipalidad de La Unión y


La Unión apuesta por programa formativo para gestores culturales de su comuna
El programa formativo y de acompañamiento de proyectos artísticos y culturales realizado desde el mes de abril, tuvo su cierre con la certificación de los gestores culturales y artistas participantes, que vienen a través de sus proyectos a potenciar las iniciativas culturales que se están gestando en la actualidad. La Municipalidad de La Unión ha adquirido un compromiso para formar a sus gestores y artistas, el cual se encuentra dentro de los lineamientos de la estrategia mun


Municipio adjudica proyecto que trabajará la salud mental de niños y niñas de La Unión
Mediante un trabajo municipal colaborativo, entre las direcciones de Desarrollo Comunitario, Salud, Educación y el CODELOS, se logró aprobar el proyecto denominado Küme Felen, el que es financiado con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos. En total son $6.338.120, los que disponen los equipos municipales para lograr diagnosticar y trabajar en la salud mental de distintos niños y niñas de la comuna. Lo anterior en coordinación con los distintos establecimientos educacionale


Pasaje Torrijos en Aldea Campesina se adjudica proyecto de pavimentación
La inversión cercana a 37 millones de pesos provenientes del Programa Pavimentos participativos del MINVU, que postularon los vecinos con el apoyo del municipio, viene a complementar los trabajos existentes en calle Carlos Martel. Septiembre. Este es el mes donde las obras deberían comenzar, para terminar en el primer trimestre del 2022. En total son 143 metros de pavimento que van a mejorar la calidad de vida y la accesibilidad a las familias de este sector de Aldea Campesin


Concejo Municipal de La Unión implementa lengua de señas en su transmisión online
La iniciativa, que se trabajó en conjunto entre la Secretaría Municipal y la Oficina Municipal de Discapacidad e Inclusión, se enmarca en el cumplimiento de la reciente ley 21.303 que reconoce la lengua de seña chilena como lenguaje oficial de las más de 700 mil personas sordas del país. El miércoles 6 de julio de 2022 se transformó en un día histórico para La Unión: se convirtieron en la primera comuna en la Provincia del Ranco en implementar lengua de señas en el concejo mu